Este pasado viernes, en el encuentro quincenal de Comunicación noViolenta que facilita maravillosamente mi compañera de Retorno a la Matriz, Carol Izquierdo Amaruch, estuvimos trabajando con lo que el Ego nos dice.
Es un trabajo siempre necesario para hablarnos y escucharnos (a nosotrxs mismxs y al resto) con compasión y empatía.
Y mientras escribía esas frases humillantes, mandatos limitantes, esos «Cárol, tienes que», esas sentencias normativas con las que el ego me atemoriza, me retiene, me insulta, me di cuenta de una cosa:
Mi Ego me Ama.
Sí, mi Ego me Ama.
No es otra cosa que Amor lo que en realidad recibo de él.
PERO PARA EMPEZAR, ¿QUÉ ES EL EGO?
El ego no es ser egoista, aunque también podría darle por ahí.
El ego es esa voz que me insulta cuando quiero emprender, diciéndome «no, Cárol, por ahí no, que bufff tú no eres capaz, te vas a ostiar, Cárol, además ¿sabes qué? la gente va a pensar que lo haces fatal, es que tú no vales».
O cuando interacciono con alguien, me provoca diciéndome «te está timando, lo que quiere es estafarte, y tú como eres tonta…¿cómo? ¿entonces te está llamando tonta? pero qué se ha creído, dile algo jevi, Cárol…con lo que tú eres, que no te vengan con vaciladas,…»
O cuando pongo precio a mi trabajo me menosprecia con «¿eso te van a pagar? ni loca, nena, tú no vales eso, ¿a quién quieres engañar?, por mucho que lo hayas estudiado, te queda muuucho para poder dar algo de esa calidad».
Y así con otras muchas situaciones…siempre dando en la llaga.
Y es verdad que he aprendido a no escucharlo, pero…¿y si le escuchara con Comunicación noViolenta?
Al fin y al cabo lo necesito... pero lo necesito de mi parte.
Carol (Izquierdo) nos enseña que para una comunicación (escucha y expresión) empática y compasiva, el truco está en seguir estos 4 pasos: observación, emoción, necesidad y petición.
Entonces cuando escucho a mi ego, podría ver 1. que hoy no hay razones para lo que me dice. No se corresponde con las consecuencias de mis actos que suelen ser exitosos (con sus errores y sus aciertos, por supuesto); y 2. que la emoción que hay detrás es miedo.
pero ¿miedo a qué?
Miedo a hacerme daño, miedo a que me dañen, miedo a lo desconocido, miedo a salir del redil y sobretodo miedo a que si amplío mi abanico de posibilidades de Ser, no me querrán.
¡¡Ahí está!! ¡Me pillé! Miedo a que no me quieran como soy. Universal.
Miedo a perder la estima, la pertenencia, miedo al destierro por ser de otra manera a lo que se espera de mí y diferente a lo que yo misma he creado, mi identidad, la que de alguna manera pasó por la aprobación del clan.
Uy, con la fidelidad al clan hemos topado.
Porque ya sea por socialización (adaptación a vivir en sociedad), por una educación estricta, o por un peligro real, a las criaturas de persona humana se nos van apagando nuestros impulsos desde bien temprano, reprimiéndolos por aquí, frustrándolos por allá,…con el fin de hacer de aquel ser «natural», un ser social, apto para vivir bajo unas normas culturales…en las que no molestemos, no incomodemos, no revolucionemos nada.
Y por el amor y atención de los progenitores (o entidad encargada de la socialización) mi intención como criatura, por mucho que me revele, va a ser la de satisfacer dichas demandas de mis seres de referencia.
La excusa va a ser mi protección…que «la vida es muy dura», tenemos instaurado en la educación a la infancia. Y por supuesto que es protección…pero en el patriarcado también hay mucho de represión…aunque ese es otro tema.
El ego son pequeñas heriditas.
El ego son las emociones egóicas. Las que nos censuraron por ser peligrosas de algún modo.
El ego son pequeñas heriditas creadas cada vez que han censurado mi naturaleza para protegerme de ella (mi exploración, mi imprudencia, mi despreocupación en general).
Cada vez que algo no se permitió salir afuera, el impulso vital implosionó en mi interior abriendo una heridita y cicatrizando en coraza…eso es el Ego.
Por tanto mi ego es el encargado de protegerme, de que no sufra peligro, es una armadura…y por tanto es Amor lo que intenta darme.
Amor, que no respeto. Ojo.
Mi Ego me ama, pero creo que no me respeta porque siento violencia al escucharlo.
Su necesidad es la quietud, lo conocido, la inmovilización. Su misión es mantenerme quietita y asustada.
Y además me lo exige.
para mí eso es comunicación violenta.
Hoy, volviendo en el avión Barcelona-Madrid he decidido que voy a ser yo quien le haga una petición compasiva a mi Ego.
Voy a probar…
Quizás mi vulnerabilidad deshaga su coraza, quizás mi ego tenga corazoncito y yo pueda enternecerlo.
Pruebo:
Ejem, ejem…
Querido Ego mío, cuando me hablas me siento asustada, débil y confundida.
Necesito sentirme compasiva, alentada y satisfecha.
¿Te es posible Ego mío, protegerme sólo cuando haya peligro real?
Bueno, espero a ver qué me dice.
Siento que lo he conmovido.
Quizás solo necesitaba ser reconocido en su buena intención.
Todos los recursos a mi favor
Para mí es importante tener todos mis recursos, físicos, emocionales y mentales, de mi parte, en mi equipo.
Y así tener la oportunidad de desplegar mi Mujeridad de manera gozosa.
Para mí, el Cuerpo es el Mediador, es el que es capaz de interceder y apaciguar entre mente, emociones, ego, creencias, identidad, estados de ánimo, impulsos primarios, necesidades, deseos,…
El Cuerpo es Movimiento y mover ficha siempre ofrece una nueva oportunidad.
esta es mi propuesta
El gozo conlleva Merecimiento. Necesito sentir que lo merezco para poder empezar a permitirme vivir en el gozo. Y ese merecimiento ya le está expresando a mi ego que sus mensajes temerosos no me valen. Que yo merezco otro trato, un buen trato.
El gozo es Cuerpo, y el cuerpo es la experiencia, la materia, la afirmación gozosa (de nuevo) de que soy capaz.
Si me acostumbro a vivir desde el gozo, que se haya en mi piel, en mis sentidos, en mis necesidades satisfechas, en mis relaciones fluidas, en mi lugar digno, el ego se limita a su función que es protegerme cuando realmente lo necesito, con asertividad y merecimiento.

Este evento ya pasó…en breve te cuento el de Diciembre
¿Te apuntas?
Sí, quiero poner Cuerpo y Mente a mi favor con DanzaÚtera
¡¡Te espero!!
Y esta es nuestra propuesta
Carol Izquierdo Amaruch y yo, tras el éxito del Retiro Retorno a la Matriz, ofrecemos en Barcelona nuestro trabajo Sábados de Placer y Conexión.
En esta ocasión la dedicamos a Frutos y Semillas. El Placer y la Creatividad.
Nuestro Cuerpo guarda memorias en sus músculos, en sus órganos, en su piel, en todos sus tejidos.
Proponemos abrir los cajones, habitar los rincones, para de una manera amorosa conectar con el Placer de la expresión despierta y gozosa.
Los frutos que ofreces son hermosos, y en tu cuerpo reside la fuerza y la alegría de compartirlos con el mundo.
Las semillas son tu legado a la vida, lo que siembras para volver a recoger con merecimiento. Por el simple hecho de Ser, de formar parte de la tierra y de todos sus elementos.

Nuestros recursos:
- Diafreo. Técnica de estiramientos y desbloqueo físico y emocional.
- DanzaÚtera. Danza y movimiento consciente desde el útero.
- Arteterapia. Autoconocimiento a trvés de la expresión artística.
- Comunicación noViolenta. Lenguaje compasivo y empático, con una misma y con el mundo.


Sí, quiero abrir y habitar mi Cuerpo con gozo y creatividad
¡¡Te esperamos!!