DANZA MOVIMIENTO MATRIZ CONSCIENTE
“…las danzas del vientre,(…) son en realidad danzas del útero; es decir, movimientos rítmicos del vientre y de la pelvis que acompañan e impulsan el movimiento del útero. Esto es lo que explica su universalidad, porque si estas danzas no fueran expresión de una sexualidad femenina universal, y fueran productos de la cultura de tal o cual pueblo, no encontraríamos sus vestigios en todas partes.”
-Casilda Rodrigáñez
Esto mismo fue lo que pude observar yo en mis años de formación: multitud de estilos y lenguajes; danzas árabes, zíngaras, indias, precolombinas, polinesias, subsaharianas,…siempre la pelvis como protagonista… ¿casualidad? No lo creo.
Danza Matriz Consciente surge de esta intuición.
¿Qué es DM Matriz Consciente?
Danza Movimiento Matriz Consciente es una combinación de danzas orientales, que nacen genuinas en el vientre, en el útero (físico o energético), como una energía luminosa y próspera.
Como la chispa que iniciara una hoguera en espiral, del mismo modo
nuestra fuerza, nuestra presencia, nuestra creatividad nace en nuestro interior.
Y desde ahí, con organicidad corporal, esta palpitante energía puede ser irradiada al resto del cuerpo para llegar a cada una de sus células, hasta colmarlas gozosas en el fluir del movimiento más expresivo.
Danza Movimiento Matriz Consciente es un programa para el desbloqueo creativo a través de la conexión con tu expresión más genuina y gozosa. Fertilidad Creativa.
Danza Movimiento Matriz Consciente está especialmente diseñada para que acaricies a tu útero con movimiento y consciencia, que lo despiertes, lo actives, lo siembres y alcances el sublime y satisfactorio placer de materializar tu creatividad.
Danza Movimiento Matriz Consciente es la búsqueda de la Feminidad Completa y Gozosa, la compuesta por esa dosis personal e intransferible que cada mujer ostenta de feminidad y masculinidad sanadas, integradas y amplificadas.

¿Cómo se trabaja en clase?
organicidad
Las danzas del vientre reproducen primordialmente los movimientos de las fibras musculares del útero, que son el círculo y, a partir de este, la onda y el infinito. Desde este centro pulsátil, que coincide con el segundo chakra, origen de la creatividad, es posible irradiar al resto del cuerpo su energía creadora. DanzaÚtera busca deshacer los bloqueos para este pasaje fluido y gozoso.
técnica
La gracilidad, la presencia y la expresión pasan por la depuración de los movimientos. Nos conectamos entonces a la doble pulsión de la naturaleza en la que se dan sin esfuerzo el ir y venir de las olas, la inhalación y la exhalación de nuestra respiración, la tensión y distensión en nuestra musculatura. Desde el eje que conecta cielo y tierra todas las cualidades de movimiento son posibles.
Conexión con el placer
Necesario para el buen funcionamiento orgánico de nuestro cuerpo, nos ha sido arrebatada la principal pulsión de vida: sentir placer de aquello que hacemos. El esfuerzo, el dolor, la culpabilidad y la vergüenza se han instalado en nuestro día a día. DanzaÚtera propone volver a sumergir nuestros cuerpos en su verdad. Con merecimiento y autoafirmación.
consciencia cíclica
Permitirnos la mutabilidad de la propia Madre Naturaleza, nos aporta una mirada amorosa y comprensiva hacia nosotras mismas. Su gran sabiduría anida en nosotras, y se nos hace visible a través del ciclo menstrual y de las etapas vitales, del mismo modo que a través del cambio de estaciones, de las fases de la luna, del ciclo de reproducción de los animales y las mareas.
perspectiva de género
El Sagrado Femenino no es solo femenino. Esa visión es patriarcal, y nos causa dolor por vernos obligadas a llevar a cabo una representación muy estrecha del ser mujer. La fuerza, la paciencia, la lógica, la voluptuosidad, el enfoque, la duda,…, todas las cualidades del ser pueden darse en una mujer. No nos limitemos ni a nosotras ni entre nosotras. Bienvenidas todas las diversidades.

Cárol Corrales. Bailarina formada en Bioenergética y experta en técnicas expresivas. Terapeuta Menstrual. Facilitadora de Ginecología Autogestiva, Mindfulness y Teatro del Movimiento. Acompaño grupos de mujeres hace más de 15 años. Danzando, respirando, abrazando lo que surge y transmutándolo en gozo.
DanzaÚtera requiere de un compromiso fundamental contigo misma, una propuesta de trabajo integral con la que notarás estimulantes beneficios dentro y fuera de ti misma.
Así que ¡prepárate a disfrutar!”
¿Para qué me puede venir bien practicarla?
Cada mujer, formada a su vez de múltiples mujeres, merece llevar a cabo la mejor versión de sí misma. Cada una necesita y resuena con diferentes propósitos y beneficios, entre los que se encuentran estos:
♦ Aprender técnica de danza, danzas orientales y zíngaras.
♦ Ampliar tu expresión creativa mediante la interpretación de todas las mujeres en ti.
♦ Liberar y despertar tu Matriz como foco de percepción y creatividad.
♦ Paliar dolores derivados de procesos menstruales o congestión articular.
♦ Conectarte a tu ciclicidad gozosa con un fin conceptivo o anticonceptivo.
♦ Re-nacer al placer, señal inequívoca e imprescindible de salud mental y corporal.
♦ Abrazar y habitar tus singularidades, tu patrón único de ser mujer.
♦ Poner tu cuerpo en forma y disfrutar de la autoconfianza que ello aporta.
♦ Equilibrar tus energías y liberarte de creencias limitantes sobre la feminidad.
♦ Pasarlo bien junto a otras mujeres, todas diversas, todas únicas.
♦ Ampliar tu expresión mediante la interpretación de todas las mujeres en ti.
♦ Entrar en sintonía con la autoconsciencia que aporta libertad.
♦ Practicar el simplemente SER, sin necesidad de rendimientos.
Tengas la edad que tengas, tengas el cuerpo que tengas, tengas la experiencia que tengas en danza, eres bienvenida.
*Si estás embarazada te recomiendo que consultes el apartado de Maternidad.
¿Dónde puedo practicarla?
esto dicen las mujeres que han danzado conmigo





