La Danza del Vientre no existe

LA DANZA DEL VIENTRE NO EXISTE

Si tienes dolores menstruales, desconexión con tu cuerpo o con el placer te interesa leer esto.

La Danza del Vientre no existe. ¿Te sorprende leer esto?
Ese nombre fue el que le puso un iluminado la primera vez que estas danzas folklóricas se vieron en Europa, concretamente en la Exposición Universal de París de 1889.

se les llamó danse du ventre.

Luego en EEUU las llamaron Bellydance…danza del ombligo.

Y es que esos ombligos vibrando fue lo único que debieron ver los espectadores de hace más de un siglo, a los que imagino ojipláticos y con la babilla cayéndole por la comisura de sus bocas abiertas.

Era una época victoriana, colonialista, orientalista e industrial.
El principio del capitalismo, vamos.
Y eso hicieron: compraron el producto, le pusieron nombre y p’alante, a exportarlo.

Sin mirar más allá. Sin conocer su verdadero origen.
Y presuponiendo con su mirada androcéntrica que esos cuerpos bailaban para su deleite.
Por supuesto.

pero no era así.

Ni era, ni es, ni será nunca así.

La intención de la Danza del Vientre no es mover el vientre, sino lo que hay en su interior: EL ÚTERO.

Ya sean las de medio oriente y tantas a lo largo y ancho del mundo, como las polinesas, las zíngaras, subsaharianas, asiáticas, precolombinas,…

todas son danzas del útero.

Y por eso la intención de las danzas del útero en su esencia no es gustar a nadie, ni resultar exuberantes ni sexis.

Su intención es movilizar el útero para oxigenarlo, para mantenerlo saludable y lleno de placer.

¿Que cómo se sabe eso?

Pues porque:

                           1. Sus movimientos son idénticos a los del útero.

                           2. Son danzas universales, de todos los úteros.

                           3. Los beneficios uterinos que ofrecen son enormes.

Y estas bendiciones son precisamente las que inspiran DANZAÚTERA,

Un método de conexión con tu útero y su potencial, que combina el movimiento, la meditación activa y la expresión para conocerte a ti misma y gozar de todas las mujeres que mereces ser.

Su objetivo no es otro que el Gozo.

Y eso es lo que hacemos en la sesiones:
Movernos desde el Placer y para el Placer.
Olvidarnos del esfuerzo y la exigencia.
Despertar la vibración de la Vida, desde dentro hacia afuera, desde una misma hacia el mundo.

 

¿TE APUNTAS?

Este domingo 5 de Julio, día de Luna Llena, la sesión está dedicada a las Bendiciones del Gozo.

Y más DanzaÚtera también este verano en RETORNO A LA MATRIZ
Retiro de Placer y Conexión para Mujeres con Carol Izquierdo Amaruch y conmigo, buceando profundo en tus necesidades inexploradas de Gozo.

Pic. Thanh Tam en Unsplash

Si te ha gustado y crees que le puede interesar a alguien... en tus redes sociales
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

¡Quiero un regalo y seguir ….

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR....

Cerrar menú

¡Yo te acompaño!

 

Responsable: Cárol Corrales, siendo la Finalidad: envío de publicaciones y formaciones. La Legitimación:es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechosde Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en hola@carolcorrales.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad